LA BRÚJULA
INTRODUCCIÓN
Es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético
terrestre. Su funcionamiento se basa en el magnetismo terrestre, por lo que señala el
norte magnético que corresponde con el norte geográfico y es inútil en las
zonas polares norte y sur debido a la convergencia de las líneas de fuerza
del campo
magnético terrestre.
La brújula seca
Aguja rotatoria de una
brújula en una copia de la 'Epístola de magnete' de Peter Peregrinus (1269).
La brújula seca fue
inventada en Europa alrededor del año 1300. Este artilugio consta de tres elementos: una aguja
magnetizada, una caja con cubierta de vidrio y una carta náutica con la rosa de
los vientos dibujada en una de sus caras. La carta se adhería en la aguja, que
a su vez se encontraba sobre un eje de forma que podía rotar libremente. Como
la brújula se ponía en línea con la quilla del barco y la carta giraba siempre
que el barco cambiaba de dirección, el aparato indicaba en todo momento el
rumbo que llevaba el barco.
A pesar de que el sistema de agujas en cajas ya había sido descrito por el
erudito francés Peter Peregrinus en 1269,
fue el italiano Flavio
Gioja, piloto marino originario de Amalfi, quien perfeccionó la brújula de
navegación suspendiendo la aguja sobre la carta náutica, dándole al aparato su
apariencia familiar.
Ese modelo de brújula, con la aguja atada a una tarjeta rotatoria, también se
describe en un comentario de la Divina Comedia de Dante (1380), y en otra fuente se habla de una brújula portátil en
una caja (1318), soportando la noción de que la
brújula seca era conocida en Europa por esa época.
Brújulas moderna
Brújula moderna con líquido.
Las brújulas de
navegación actuales utilizan una aguja o disco magnetizados dentro de una
cápsula llena con algún líquido, generalmente aceite, queroseno o alcohol; dicho fluido hace que la aguja se detenga rápidamente
en vez de oscilar repetidamente alrededor
del norte magnético. Fue en 1936 cuando Tuomas Vohlonen inventó la primera brújula portátil llena de líquido,
diseñada para uso individual. Además, algunas brújulas incluyen un transportador incorporado que
permiten tomar medidas exactas de rumbos directamente de un mapa. Algunas otras características usuales en brújulas modernas son escalas para
tomar medidas de distancias en mapas, marcas luminosas para usar la brújula en
condiciones de poca luz y mecanismos ópticos de acercamiento y observación (espejos, prismas,
etc.) para tomar medidas de objetos lejanos con gran precisión.
Algunas brújulas
especiales usadas en la actualidad incluyen la brújula de Quibla, usada por los musulmanes para obtener la
dirección de la Meca al orar sus plegarias,25 y la
brújula de Jerusalén, usada por los judíos para hallar la dirección a Jerusalén para realizar sus
oraciones.
Calibración de una brújula
Debido a que la
inclinación e intensidad del campo magnético terrestre varía a diferentes latitudes, las brújulas generalmente son calibradas durante su
fabricación. Este ajuste previene medidas erróneas de la brújula debido a las
mencionadas variaciones de campo magnético. La mayoría de fabricantes calibran
sus brújulas para una de cinco zonas terrestres, que van desde la zona 1, que
cubre la mayor parte del hemisferio norte, a la
zona 5, que cubre Australia y los océanos del sur. Junto, fabricante de equipos para exploración, introdujo al
mercado las primeras brújulas de dos zonas, que pueden usarse en un hemisferio completo, e incluso usarse en el otro sin tener fallos
importantes de precisión.
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Br%C3%BAjula
https://www.labrujulaverde.com/2005/05/la-brujula-que-es-y-como-funciona
Comentarios
Publicar un comentario